Computadora portátil una herramienta cada día más necesaria en la educación actual de los jóvenes colombianos



Un promedio cercano a los 9.882.843 —según el Dane— de niños y jóvenes empiezan a regresar a las aulas de clase en una nueva realidad, en donde no solo deben preparar sus mochilas con libros, lápices y cuadernos, sino que también las laptops, tablets o celulares y en general las herramientas tecnológicas hacen parte de sus útiles escolares y empiezan a ser fundamentales dentro de la educación.

Para nadie es un secreto que en los últimos tiempos dejaron una lección muy grande sobre la necesidad de las tecnologías para optimizar las tareas cotidianas y la educación, no se queda atrás. Puesto que ya se ha demostrado cómo estas herramientas mejoran los procesos de aprendizaje y son un elemento motivacional que ayuda a los alumnos a adquirir nuevas competencias y conocimientos, que son necesarios para la actualidad y el futuro del mundo.

Por esta razón, es que expertos de ASUS, una de las compañías líderes en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías, señala que en las últimas décadas se ha consolidado una educación 3.0 frente a los modelos educativos tradicionales con la incorporación en las aulas de proyectores, plataformas virtuales y otros materiales didácticos que permiten a los alumnos aprende y ampliar conocimientos de una manera muy diferente a la tradicional.

Por esta razón, —aseguran— que los equipos de tecnologías, especialmente las laptops, no son simplemente un material de gusto o de ocio, sino que son una herramienta necesaria para la vida actual y una puerta de entrada a lo que será el futuro.

Teniendo en cuenta esto, los profesionales en equipos de computo dan una serie de consejos para elegir la primera computadora portátil para sus hijos:

  • Opte por un equipo resistente y que sea capaz de soportar condiciones adversas: La vida en el colegio, no solo es estudio, significa también diversión, juegos, partidos de fútbol, tirarse al prado a dormir en la hora del recreo … Entre otras cosas que hacen parte del significado de la infancia y la juventud. Pero, a su vez, se caracterizan por ser una de las épocas de mayor descuido y esto es algo que debe tener muy presente a la hora de comprar un equipo que puede llegar a ser costoso.
  • Que su diseño le permita trabajar con comodidad: Es importante pensar que estos equipos deberán ser útiles para los trabajos y los programas que utilice su hijo, por lo tanto, se recomienda buscar equipos con teclas bien espaciadas, para una mayor comodidad a la hora de escribir o hacer ciertos procesos. Y, si se va a usar frecuentemente programas como Excel, es importante que el teclado numérico sea independiente. Algunas laptops también permiten el uso de lápices digitales, por lo que si ve que su hijo tiene una vocación de dibujante o diseñador, no estaría mal buscar un equipo que se adecue a sus gustos y le permita realizar dibujos y retoques de forma práctica.
  • La pantalla es fundamental: Al elegir una nueva computadora portátil, la pantalla debe ser uno de los factores principales. Y no solo se trata de su tamaño o grosor, también, de sus características, es decir, verifique la calidad de los colores y de imagen.
Asimismo, hay que tener en cuenta que las largas sesiones en la pantalla pueden ser dañinas o no para los ojos de los niños, ya que su vista no está completamente desarrollada y puede provocar un envejecimiento prematuro de la retina. Por lo que puede llegar a contemplarse en equipos que tengan pantallas OLED, una tecnología en donde los píxeles emiten su propia luz, lo que significa que no es necesaria la pantalla LCD para mostrar la imagen y genera una reducción del 70% de la luz azul que es dañina para la vista.
  • Busque capacidad y procesadores acordes a la edad: A medida que los niños van creciendo e inician nuevos cursos, sus necesidades de programas van a ser mayores y, por lo tanto, requerirán de procesadores o capacidades más grandes. En el mercado, podrán encontrar desde el procesador básico Intel Celeron hasta el procesador más reciente de Intel de duodécima generación. La elección deberá ser acorde a su presupuesto y los requisitos de su hijo.
  • El sonido: La música es el pálpito de nuestros corazones y, por lo tanto, no podemos negar que una computadora portátil debe tener las características suficientes para reproducir un buen sonido.
Para una calidad de audio sin igual, los expertos recomiendan equipos que cuenten con un sistema de sonido de calidad como es el sistema de estéreo Dolby Atmos. Asimismo, caso de dispositivos de la marca cuentan con certificado por los expertos en audio de Harman Kardon, lo que permitirá sumergir a cualquier persona en un realismo impresionante.


Comentarios